Crisis por estafa de criptomonedas: Presidente Milei podría enfrentar juicio político

mileicripto 2

Milei podría enfrentar juicio político por estafa con criptomonedas. Foto. EFE.


17 de febrero de 2025 Hora: 15:51

Más de 40.000 personas fueron afectadas por la estafa, muchas de las cuales invirtieron sus ahorros en la criptomoneda $Libra.

El escándalo de la criptomoneda $Libra ha generado un terremoto político y económico en Argentina, con implicaciones que podrían desencadenar un juicio político contra el presidente Javier Milei, afectar la estabilidad financiera del país y redefinir el panorama político interno. Con más de 100 denuncias presentadas en los tribunales argentinos y una en el Departamento de Justicia de Estados Unidos y en la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), el gobierno enfrenta una de sus crisis más graves desde que asumió el poder.

En entrevista para el programa Agenda Abierta de la multiplataforma informativa TeleSUR, la analista argentina de la Agencia latinoamericana «Nodal», Emilia Trabucco, consideró poco creíble el argumento de que Milei cometió un error impulsado por el entusiasmo, especialmente por la presunta implicación de figuras cercanas al presidente argentino, como su vocero Manuel Adorni y su principal asesor, Demian Reidel.

LEER TAMBIÉN

Centrales obreras argentinas apoyan los juicios políticos contra Milei

Trabucco se refirió además a las declaraciones emitidas por el asesor Hayden Mark Davis, quien apuntó contra la Casa Rosada por intentar desentenderse de $Libra, por lo que le dio a la administración de Milei un plazo de 48 horas para darle una respuesta en relación a este proyecto, pronunciamientos que según Trabucco son una muestra de su participación en la mega estafa.

La analista argentina destacó además que el asesor Davis aceptó que había cierta conexión con esta esta «meme Coin», como se llama esta criptomoneda $Libra, con una cripto lanzada por Melania Trump, que tuvo también cierto impacto y fue cuestionada por cierto manejo que puede llamarse estafa pero no con el impacto que tuvo esta en particular en Argentina. «O sea que esas conexiones también con intereses en Norteamérica, pueden llegar a blindar quizás al presidente, con todo esto nosotros lo llamamos esta nueva aristocracia financiera y tecnológica que lamentablemente está controlando los hilos de los estados nacionales abiertamente como el propio Elon Musk al frente de este ministerio en Estados Unidos y con gran injerencia en la política y en la economía de la Argentina». señaló la analista.

LEER TAMBIÉN

Acumulan en Argentina más de 100 denuncias penales contra el presidente Milei

Trabucco consideró también que el vídeo publicado por el mandatario argentino a través de su cuenta de la red social X, a tan solo tres minutos del lanzamiento público de la criptomoneda, podría ser considerada una evidencia de su participación directa en la defraudación cometida, ya que recomendaba a la población argentina invertir en ellas.

De acuerdo con la analista Trabucco, pese a que la oposición liderada por Unión por la Patria, ya presentó un pedido de juicio político en la Cámara de Diputados, la falta de apoyo del PRO, el partido del expresidente Mauricio Macri, complica su avance, ya que se requieren dos tercios de ambas cámaras para proceder. «Hay un pedido de juicio político de parte de los diputados de Unión por la Patria que ya el Pro que es el partido que conduce Mauricio Macri dijo que no va a apoyar, entonces es una vía un poco compleja porque se tiene que conformar la comisión de juicio político que tiene muchísimos problemas para conformarse y después para ser tratado por la Cámara de Diputados, y pase a la Cámara de Senadores, tiene que tener los dos tercios de la cámara que es bueno ese es un escenario difícil». resaltó Trabucco».

Trabucco consideró además que la falta de respaldo de figuras clave como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y otros líderes conservadores internacionales, a quienes Milei ha intentado alinear en su proyecto de coalición de naciones conservadoras, ha fracturado el marco de alianzas políticas, debilitando la posición de Milei en el Congreso y generando tensiones dentro de su propio espacio. A este respecto, señaló que si se demuestra que ciudadanos estadounidenses fueron afectados por la estafa, Milei y sus colaboradores podrían enfrentar cargos en ese país.

En la entrevista, Emilia Trabucco, destacó que esto podría tratarse realmente de un plan programado desde determinados poderes económicos que están en disputa por imponer determinadas reglas del juego y maximizar sus ganancias. Asimismo señaló que la importancia real del caso radica en que más de 40.000 personas fueron afectadas por la estafa, muchas de las cuales invirtieron sus ahorros en la criptomoneda $Libra. Esto no solo ha generado pérdidas económicas para los ciudadanos, sino que también ha socavado la confianza en las instituciones financieras y en el gobierno.

Autor: TeleSUR: RR